HISPTER


La cultura hipster es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de las corrientes culturales predominantes mainstream y afín a estilos de vida alternativos. El interés por los medios de comunicación incluiría películas de cine independiente, revistas como Vice y sitios oficiales como Pitchfork Media.
Se suele ligar esta cultura urbana con los indies e incluso con los hippies. Su origen surgió a mediados del siglo XX 1950, aunque desapareció y volvió a usar a finales de los años 90, aunque ha sido a principios de la década de 2010 cuando se ha popularizado y extendido más esta cultura urbana sobre todo en grandes ciudades entre personas de clase media. Cabe recalcar su alta presencia en ciudades como Nueva York, Chicago o San Francisco.
Su ropa no sigue patrones específicos, pero se distingue por llevar un estilo personal, bohemia, "old-school", alejado de la moda del momento y en muchos casos intemporal y, lo fundamental para un hipster es su look que, por lo regular, es una combinación de la ropa reciclada vintage, camisas de leñador, zapatillas Converse o zapatos tipo Oxford y algún detalle deslumbrante como una bufanda o sombrero de colores intensos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario